lunes, 26 de mayo de 2008

Plan de Trabajo Martes 27 y Miercoles 28

Martes 27: Se darán las calificaciones por curso, así como se informara de la experiencia que ha supuesto la realización de las clases por parte de alumnos y profesor.

Miércoles 28: Clase destinada a todos aquellos que por diferentes motivos realicen la prueba del día 27 de Junio y tengan dudas.

martes, 13 de mayo de 2008

Resultados de la Práctica Nº 1


PINCHA EN LA FOTO PARA VERLA MÁS GRANDE

lunes, 5 de mayo de 2008

Resultados hasta el primer ejercicio




PINCHA EN LA FOTO PARA VERLA MEJOR

Aviso

Aviso: Tanto para el envío del ejercicio nº 2, como para los informes de las sesiones con profesionales, se ha de procurar que el documento a enviar sea: claro, concreto, conciso (breve, máximo 2 folios), completo (que contenga todo lo que corresponda) y coherente.

Los informes sobre las sesiones con profesionales, se enviarán antes del viernes de la semana siguiente a su celebración.

El documento se enviará a la dirección prevista (acta.reunión@gmail.com) en un archivo en Word. El nombre del archivo ha de ser el mismo que aparezca en la parte superior del documento: Por ejemplo: Equipo 1. Ejercicio nº 2 / Equipo 1. Informe sobre Masvidared, etc. En dicho documento, se han de indicar los nombres de los componentes del equipo y señalar también, los nombres de los que no han participado en su elaboración.

Plan para el martes 13 y miércoles 14 de mayo

Martes 13 de mayo

- Repasaremos las novedades del foro de la asignatura, aclararemos dudas y preguntas que se refieran al contenido y desarrollo de la asignatura.

- Comentaremos el contenido del documento enviado sobre “Noticias de Marketing de Servicios” (26.4.08).

- Cada equipo que tenga un blog, hará una presentación y explicación de su contenido, comentando el nivel de participación del equipo en su diseño, selección de temas que se van incorporando, etc.

- Seguiremos comentando las presentaciones de los conocimientos fundamentales.

Miércoles 14 de mayo

- Sesión con D. Félix Losada, Director de Marketing de Deloitte y autor del libro “Protocolo Inteligente”.

- Como se recordará, ya comentamos en clase una fotocopia de una entrevista realizada el 13.4.08 y publicada en el suplemento D7 del periódico ABC.

- Para preparar la sesión y pensar posibles preguntas, además de repasare la citada entrevista, se pueden consultar los siguientes enlaces:

- Fuentes [Consultadas el 23.4.08]:

http://www.elimparcial.es/contenido/10737.html

http://www.eleconomista.es/gestion-empresarial/noticias/486205/04/08/-Es-usted-borde-en-su-trabajo-Con-educacion-su-empresa-ira-mejor.html

http://www.gaceta.es/07-04-2008+cultura_demas_es_una_palanca_conectar_ellos,noticia_1img,10,12,16975

martes, 22 de abril de 2008

Plan de trabajo hasta el miércoles 7 de Mayo

Martes 29 de abril


Sesión con el Dr. Alberto F. García-Francos, Director General de Más Vida Red.

Hará una presentación del proyecto y experiencias de la gestión de su empresa. Antes de esta sesión, es conveniente revisar bien las Web: http://www.masvidared.com/


Miércoles 30 de abril

Analizaremos las novedades del Foro de la asignatura

Seguiremos avanzando en el desarrollo y análisis de los conocimientos fundamentales. Las presentaciones se encuentran disponibles en la plataforma del IDOE.

Martes 6 de Mayo


Sesión con César Martín, Ingeniero de Telecomunicaciones y antiguo alumno.

Analizará el Marketing Interno de France Telecom España (FTE). Además comentará el desarrollo de su experiencia profesional.

Miércoles 7 de Mayo

Comentaremos las respuestas de cada equipo al ejercicio práctico nº 2. Se recuerda que el envío de dichas respuestas, lo hará el portavoz del equipo antes de esta clase a la dirección: acta.reunion@gmail.com

Seguiremos comentando los conocimientos fundamentales.

Observaciones:

1) A partir de ahora, después de cada una de las sesiones con profesionales, el portavoz de cada equipo ha de enviar un breve informe, durante la semana siguiente al día de la sesión

2)Este informe ha de contener la valoración de cada uno de los miembros de cada equipo y se enviará por correo electrónico a la dirección: acta.reunion@gamail.com

3) Para la redacción de este informe, no es necesario que se tenga una reunión presencial de cada equipo. Bastará que cada alumno envíe por correo electrónico al portavoz de su equipo las respuestas a las siguientes cuestiones: 1) Ideas más importantes que se han comentado y 2) Conclusiones que se pueden obtener para el desarrollo del proyecto personal y profesional.


miércoles, 16 de abril de 2008

Ejercicio Nº 2: “Competitividad en los servicios y el Modelo EFR”

Se analizará en clase el miércoles 7 de mayo la resolución del ejercicio. La respuesta de cada equipo ha enviarse previamente al correo acta.reunion@gmail.com antes del 7 de mayo.

Se propone que cada equipo conteste razonadamente a las siguientes cuestiones:

1. ¿Cómo pueden competir dos empresas de servicios, que se dediquen al mismo negocio y se dirijan a los mismos segmentos de clientes?

2. Si analizamos la estrategia de una empresa de servicios que esté certificada como EFR, ¿Cuáles son los aspectos más importantes en los que puede diferenciarse de otra empresa que sea competencia directa y que no se encuentre certificada?

Orientaciones:

- Si se dispone de información suficiente, las cuestiones planteadas pueden referirse a la empresa que corresponde a cada equipo.

Fuentes de información
:

- La documentación sobre las empresas EFR.

- Las conclusiones de los temas tratados al analizar las respuestas del ejercicio nº 1,

- El documento “productividad y conciliación. Univ. Carlos III, que se encuentra disponible en la carpeta de Conciliación de la Plataforma del IDOE.

- Pueden consultarse los libros y documentos que se consideren oportunos. Se recomienda especialmente revisar la bibliografía que se indica en el Programa de la asignatura.
span.fullpost {display:none;} Entradas antiguas