lunes, 5 de mayo de 2008

Resultados hasta el primer ejercicio




PINCHA EN LA FOTO PARA VERLA MEJOR

4 comentarios:

José Miguel dijo...

Se recuerda que los colores son una orientación sobre la evaluación cualitativa del trabajo por cada equipo.

En la primera línea horizontal, sólo se indica el desarrollo del análisis de la empresa asignada. Se ha tenido en cuenta el número,la puntualidad y el contenido de las actas enviadas antes de hacer el ejercicio Nº1.

Este sistema pretende motivar el trabajo del equipo en su conjunto.

Como es lógico y por la información disponible, seguramente no se asignará la misma calificación a todos los miembros del equipo.

Saludos,

José Miguel Ponce

Anónimo dijo...

Buenos días,

Aquí os paso un par de artículos de entrevistas con Félix Losada, quizá ayuden en algo para la sesión que tendremos con él.

http://www.elimparcial.es/contenido/10737.html

http://www.gaceta.es/07-04-2008+cultura_demas_es_una_palanca_conectar_ellos,noticia_1img,10,12,16975

Saludos.

Anónimo dijo...

Buenas tardes,

Pensando y leyendo algunas entrevistas de Félix Losada, he observado que se centra mucho en el concepto de relaciones humanas, ya que constantemente existen contacto entre personas.

Al vivir en una sociedad, en todo momento nos encontramos ante diferentes situaciones, con diferentes personas,,, y por ello es muy importante saber reaccionar.
En mi opinión, creo que para saber tratar a las personas, primero debemos pensar cómo nos gustaría que nos tratasen a nosotros. Esto, no es únicamente para el ámbito del Marketing de servicios, sino para la vida en general. Pero, centrándonos algo más en el marketing de servicios, podemos decir que de la actuación de algunos profesionales, se puede producir la satisfacción/insatisfacción de un cliente, y de todo lo que ello conlleva (desconfianza, "mala" publicidad, etc.)

Por ello, opino que este tema es algo muy interesante, y conveniente de intentar aprender para ser un buen profesional, pero sobre todo para ser una mejor persona.

* Respecto al tema de las relaciones humanas, encontré una web con mucho contenido, del que quizás se pueden extraer alguans cosas importantes.

http://www.monografias.com/trabajos5/relhuman/relhuman.shtml#porque

Saludos.

Raquel

José Miguel dijo...

Raquel, tienes mucha razón.

Las personas somos seres relacionales por naturaleza. Necesitamos relacionarnos con otras personas para mejorar personal y profesionalmente. El aislamiento o la falta de comunicación solo tiene consecuencias negativas para el desarrollo personal y profesional.

¿En qué debemos mejorar para facilitar las relaciones con los demás? Para concretar tenemos que conocernos mejor. En cualquier caso, los problemas de las relaciones con otras personas son problemas de comunicación

Las competencias y actitudes para mejorar la comunicación hacen referencia a saber escuchar; por ejemplo con una escucha activa (hay un artículo en la plataforma); tener empatía; saber respetar, ser amable, tener delicadeza en el trato, etc. Hay que tener mucha paciencia y comprensión con los demás, también en el trabajo.

A veces, nos olvidamos que también hemos de aprender a comunicarnos con nosotros mismos y para eso hemos de buscar tiempos de silencios, para pensar y reflexionar sobre lo que hacemos o dejamos de hacer, sobre las consecuencias de nuestras relaciones con los demás, etc.

¿Cuánto tiempo dedicamos a relacionarnos con los demás? Aquí surgen también los problemas de conciliación. No sería justo que nuestras relaciones profesionales dificultaran las relaciones personales o familiares, que son muy necesarias. La intimidad, la necesidad de compartir nuestros sentimientos, etc se han de tener en un ámbito diferentes al profesional.

span.fullpost {display:inline;} Entrada más reciente Entrada antigua Inicio